Nada menos que 12 años después del relevante Dictamen (Opinion, en procedimiento consultivo) del Tribunal de Justicia de la UE/TJUE de 13 de diciembre de 2012 contra la conclusión del Acuerdo de Adhesión de la UE al CEDH, sobre el que se venía trabajado durante largos años desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa/TL en 2009, la negociación continúa todavía a día de hoy, avanzado 2025, y sigue encendida la llama de la expectativa suscitada por la oportunidad de cumplir, al fin, en la presente Legislatura del PE 2024/2029, el mandato establecido en el art.6 TUE. La UE debe incorporarse al CEDH cuya garantía corresponde al TEDH con sede en Estrasburgo.
Cumpliendo esa Ley no escrita —"selección negativa"— por la que la UE es noticia cuando sus decisiones o declaraciones se prestan más a la crítica o controversia, que al elogio o general acuerdo, la Comisaria europea de Igualdad y Preparación de Crisis, Hadja Lahbib (antigua ministra de Asuntos Exteriores de Bélgica) se ha situado estos días en el epicentro de una marejada de chistes y memes a propósito del "kit de supervivencia" que, en simplificación caricaturesca, forma parte del prontuario de medidas comprendidas en la Estrategia de UE de Preparación y Respuesta frente a las Emergencias, debatida en el Pleno de marzo del Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo.
Es realmente llamativo —reviste incluso tintes históricos, adjetivo este del que tanto se abusa en escenarios de menor cuantía— que la conciencia de la UE acerca de la imperiosa necesidad de hacerse cargo de su propia Defensa, con autonomía estratégica y una doctrina propia de seguridad exterior (en nuestra frontera con Rusia) e interior, (protegiendo nuestras democracias y nuestros valores) haya sido "despertada" (Awakening Call, se dice) más por segunda llegada de Trump a la Casa Blanca, que por el tercer año cumplido de la sanguinaria guerra de agresión de Putin contra Ucrania.
En el Debate sobre el Estado de Derecho en España.
Sobre las reformas de los tratados de la Unión Europea
Se trata de los resultados de la Comisión de Investigación sobre el espionaje con ''Pegasus''.
Sobre las conclusiones de la Comisión de Investigación de la UE sobre el espionaje con Pegasus.
Sobre el Pacto de Migraciones y Asilo.
Sobre la erosión del Estado de Derecho y pluralismo informativo, Grecia y UE