El sábado 25 de noviembre -Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer-, una movilización extraordinaria volvió a sacudir la conciencia, en todas las calles de España acerca de la imperiosa necesidad de aunar todas las capacidades institucionales y sociales para cercar y derrotar toda forma de violencia ejercida contra las mujeres, un mal cuya persistencia entronca con la más inmemorial de las desigualdades, la que discrimina por su sexo a la mitad de la humanidad.
Las tres formaciones políticas de la derecha española —PP, Vox, Cs— que han hostigado sin tregua al Gobierno de coalición progresista que ha presidido Pedro Sánchez desde 2019 —empezando por negar su legitimidad— han votado por traer hasta el Pleno en Estrasburgo del Parlamento Europeo (PE), a través de sus Grupos PPE, ECR y Renew, un debate extraordinario sobre las "amenazas al Estado de Derecho en España" (sic).
En el Debate sobre el Estado de Derecho en España.
Sobre las reformas de los tratados de la Unión Europea
El Congreso del Partido de los Socialistas Europeos (PES) ha tenido lugar este último fin de semana en Málaga, 9 a 11 de noviembre, reeligiendo como presidente a Stefan Lövfen, antiguo primer ministro de Suecia, y lanzando la plataforma que conducirá a la familia socialdemócrata europea a las próximas elecciones, en junio de 2024.
Se trata de los resultados de la Comisión de Investigación sobre el espionaje con ''Pegasus''.
Sobre las conclusiones de la Comisión de Investigación de la UE sobre el espionaje con Pegasus.
Sobre el Pacto de Migraciones y Asilo.
Sobre la erosión del Estado de Derecho y pluralismo informativo, Grecia y UE