Bajo el impacto de la invasión de Ucrania por los tanques de Putin bajo la guisa de la "operación militar especial", 22 de febrero de 2022, la UE se dispuso al zafarrancho del Zeitenwende —cambio de época— explicado al día siguiente por el entonces Canciller Olaf Scholz ante el Bundestag. Desde ese día, sacude Europa la conmoción de la guerra a las puertas, con varios Estados miembros (EEMM) en alerta permanente ante la vecindad inexorable del gigante ruso.
Una vez más, las elecciones alemanas del domingo 23-F han cumplido las predicciones. Hacía tiempo que las encuestas anticipaban el resultado finalmente decidido en las urnas, con un récord de participación digno de remarcarse (82%). La CDU, liderada por Friedrich Merz (nuevo Canciller en ciernes) y su socio bávaro CSU (derecha mainstream, de la familia del PP en la UE), emergen como primera fuerza, aunque apenas por encima del 28%.
La Comisión Europea VDL II, Legislatura 2024/2029, ha presentado ante el Pleno de febrero del Parlamento Europeo (PE) celebrado en Estrasburgo su Programa de Trabajo (Working Program), equivalente a su agenda de Gobierno e iniciativas legislativas para el período que tenemos por delante.
En el Debate sobre el Estado de Derecho en España.
Sobre las reformas de los tratados de la Unión Europea
Se trata de los resultados de la Comisión de Investigación sobre el espionaje con ''Pegasus''.
Sobre las conclusiones de la Comisión de Investigación de la UE sobre el espionaje con Pegasus.
Sobre el Pacto de Migraciones y Asilo.
Sobre la erosión del Estado de Derecho y pluralismo informativo, Grecia y UE