Este 14 de abril de 2021 se han cumplido 90 años de la proclamación de la II República española. Es una efeméride redonda, cada vez más próxima al ciclo completo de un siglo desde una de esas contadas fechas que han causado estado en la historia de España. Y más adelante este año, el 9 de diciembre, se cumplirán 90 años de la entrada en vigor de la Constitución de 1931 (CR 31), un hito español y europeo, cuyo interés se acrecienta con el transcurso del tiempo.
Durante la legislatura 2009/2014, primera de la plena vigencia del Tratado de Lisboa y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, la comisión de Libertades, Justicia e Interior (LIBE) del Parlamento Europeo consumió muchas energías y tiempo de duro trabajo en adoptar el paquete de protección de datos Data Protection Package (DPP).
Del cumplimiento del Reglamento de Protección de Datos en diferentes países miembros de la UE
Para evitar discriminación en la libre circulación y discriminación entre los que lo tengan y los que no.
En nombre de LIBE, en el pleno del 24 de marzo.
Hace años que, en todas mis iniciativas e intervenciones en el Parlamento Europeo, insisto en que la razón de ser de Europa es su modelo social. Solidaridad y cohesión interterritorial, social e intergeneracional, corrigiendo desigualdades y consolidando un espacio de prosperidad y equidad sin parangón en el planeta en cuanto a protección social.
Desde el LAB Pedro Zerolo de Políticas de Igualdad y Diversidad, iniciamos una serie de webminars para abordar distintas materias desde diferentes enfoques. Su formato será un conversatorio sobre cuestiones relativas a los objetivos del LAB Pedro Zerolo de una duración de hora y media, donde los participantes podrán hacer preguntas y consideraciones a los distintos ponentes.
Hemos querido que el primero verse sobre "Derechos Humanos en tiempos de COVID". Será el próximo martes 16 de marzo de 18 a 19.30 (hora peninsular).
En el programa radiofónico ''De la Noche al Día'' , con Miguel Ángel Daswani,
El 8 febrero 2021