En uno de las más interesantes sesiones en los trabajos de la Comisión Especial 'Escudo de la Democracia' (Democracy Shield) del Parlamento Europeo (PE), el 22 de abril tuvo lugar un Hearing con panelistas expertos en el combate a la desinformación.
Al alborear la jornada del 21 de abril, la muerte del Papa Francisco prorrumpe como hecho global. Titular, cinco columnas, primera página, y todas las que vienen después. Noticia, y comentarios corales en todas las lenguas conocidas, que eclipsa fulminantemente todas las demás.
Nada menos que 12 años después del relevante Dictamen (Opinion, en procedimiento consultivo) del Tribunal de Justicia de la UE/TJUE de 13 de diciembre de 2012 contra la conclusión del Acuerdo de Adhesión de la UE al CEDH, sobre el que se venía trabajado durante largos años desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa/TL en 2009, la negociación continúa todavía a día de hoy, avanzado 2025, y sigue encendida la llama de la expectativa suscitada por la oportunidad de cumplir, al fin, en la presente Legislatura del PE 2024/2029, el mandato establecido en el art.6 TUE. La UE debe incorporarse al CEDH cuya garantía corresponde al TEDH con sede en Estrasburgo.
En el Debate sobre el Estado de Derecho en España.
Sobre las reformas de los tratados de la Unión Europea
Se trata de los resultados de la Comisión de Investigación sobre el espionaje con ''Pegasus''.
Sobre las conclusiones de la Comisión de Investigación de la UE sobre el espionaje con Pegasus.
Sobre el Pacto de Migraciones y Asilo.
Sobre la erosión del Estado de Derecho y pluralismo informativo, Grecia y UE